LCMS (Sistema de Gestión de Contenidos de Aprendizaje)
CONCEPTO
Un LCMS, sigla de Learning Content Management System, en inglés, es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que se utiliza para el aprendizaje. Sistema independiente o integrado con el LMS (Plataforma), que gestiona y administra los contenidos de aprendizaje. Una vez que los contenidos están en este sistema ya pueden ser combinados, asignados a distintos cursos, descargados desde el archivador electrónico, etc.
Un LCMS es un entorno multi-usuario, donde los desarrolladores pueden crear, almacenar, reutilizar, gestionar y entregar contenido digital para el aprendizaje de un objeto de repositorio central.
Normalmente el LCMS utiliza el lenguaje XML y sigue los estándares de la enseñanza digital IMS, AICC y SCORM.
Funciones
Un LCMS ofrece a los desarrolladores, autores, diseñadores instruccionales y expertos en la materia los medios para crear y reutilizar contenidos de aprendizaje y reducir la duplicación de los esfuerzos de desarrollo.
Usos
El LCMS se utiliza para crear y manejar el contenido de una parte de un programa de educación, por ejemplo un curso. Normalmente se crean partes de contenido en forma de módulos que se pueden personalizar, manejar, y que se pueden usar en diferentes ocasiones (cursos). El LCMS puede ser integrado en un sistema LMS, o los dos pueden ser conectados por una interfaz.
Los contenidos son generalmente almacenados en un repositorio en la forma de pequeños objetos de aprendizaje, únicos y autodescriptivos, cada uno de los cuales satisface uno o más objetivos formativos bien definidos.
* Se basan en un modelo de ´´objetos de contenido´´
* El contenido es reutilizable a lo largo de cursos, curriculums y transferible entre organizaciones.
* El contenido no está ligado a un template único y se puede publicar en diversos formatos.
* Los contenidos no están limitados a una serie de controles de navegación.
* El contenidos se almacena en una base de datos centralizada.
* Los contenidos pueden localizarse por diversos criterios incluyendo diversos formatos usuarios con perfiles diferentes proporcionando en algunos casos diferente ambiente o manera de visualización.
* Normalmente incluyen un motor que permite adaptar el conteido a diferentes grupos de usuarios con perfiles diferentes proporcionando en algunos casos diferente ambiente o manera de visualización.
Ventajas
Ø Formación personalizada donde el estudiante es el verdadero protagonista.
Ø Comunicación e interactividad de espacios, medios, recursos y personas.
Ø Acceso a una gran variedad de recursos, eliminando barreras de espacio y de tiempo.
Ø Seguimiento exhaustivo del proceso de formación a través de sistemas de gestión del aprendizaje (en inglés Learning Management System).
Ø Reutilización y rápida actualización de contenidos.
Greenberg (2002) y Williams (2002) mencionan que los principales
componentes que los LCMS deben brindar, son:
Repositorio de objetos de aprendizaje. Estas colecciones de recursos digitales contienen, a manera de bases de datos, tanto los contenidos digitales y objetos de información y aprendizaje que conforman las lecciones, unidades didácticas y cursos generados. Están dispuestos de tal manera que los puedan consultar y reutilizar los distintos usuarios, sin dañar la integridad de la información.
Herramientas de autoría. Estas herramientas están enfocadas en crear objetos de aprendizaje que serán a su vez, almacenados en el repositorio. Deberán de considerar los estándares para la creación de objetos de aprendizaje (XML y SCORM).
Herramientas de publicación. Desarrolladas para que los usuarios puedan revisar los objetos de aprendizaje creados por otros usuarios. Deberán de considerar los estándares de publicación (XML y SCORM) e idealmente considerar distintos formatos de distribución.
Herramientas de colaboración. Con la intención de promover la educación compartida será importante incluir herramientas que permitan crear equipos de trabajo, asignando permisos y posibilidades de edición y comunicación entre los miembros de los mismos equipos.
Interfaz dinámica. Este componente resulta indispensable para poder entregar la información, evaluaciones, actividades, etc. que ha sido personalizada para los distintos individuos, considerando sus necesidades particulares.
Aplicación administrativa. Se refiere a los componentes que permiten llevar un seguimiento del desempeño de los usuarios, almacenar sus perfiles y características personales. Ya sea porque el LCMS esté ligado a un LMS o bien, porque integra estas aplicaciones que ya eran consideradas por las plataformas de administración del aprendizaje.
Aplicaciones
ATutor: diseñado con el objetivo de lograr accesibilidad y adaptabilidad. Los educadores pueden rápidamente ensamblar, empaquetar y redistribuir contenido educativo, y llevar a cabo sus clases online.
ILIAS: Lugar de encuentro en español para administradores y desarrolladores de la plataforma de enseñanza virtual ILIAS Open Source.
Moodle: Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.
blackboard: son cinco aplicaciones de software divididas en dos suites, Blackboard Academic Suite y Blackboard Commerce Suite, con licencias renovables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario