GROUPWARE

CONCEPTO


 El término "groupware" (en español conjunto de programas informáticos colaborativos) se refiere al uso de métodos y herramientas de software que permiten que los usuarios realicen trabajos colectivos a través de las redes.

Por lo tanto groupware hace referencia a las diversas y variadas aplicaciones que contribuyen a una única y misma meta: permitir que usuarios separados geográficamente trabajen en equipo.

CARACTERISTICAS

•Comunicaciones entre los miembros del grupo.

•Compartición de información.

•Coordinación y control de objetos compartidos.

•Compartición de un espacio de trabajo de Organización y entendimiento común del proceso de trabajo.

Organización y entendimiento común del proceso de trabajo.

Soporte a la decisión.

 USOS

Groupware se puede utilizar para comunicarse, para cooperar y para coordinar. Las actividades de comunicación y coordinación de los miembros del equipo son facilitadas por las tecnologías que tienden un puente sobre las diferencias de tiempo, espacio, y el nivel de ayuda del grupo.

PILARES

Se sustenta en tres pilares básicos que son:

1.Comunicación: Las personas nos comunicamos unas con otras para enviar información, solicitudes o instrucciones.

2.Colaboración: Las personas colaboramos unas con otras al trabajar en grupo.

3.Coordinación: Las personas nos coordinamos como participes de procesos estructurados o semi- estructurados de secuencias de actividades o tareas.

Estas tres características se conocen como las 3Cs del groupware.


BENEFICIOS

Algunos beneficios que se buscan al implementar groupware para el trabajo en proyectos son: el groupware estimula la cooperación dentro de una organización y ayuda a las personas a comunicarse y colaborar en proyectos comunes; el groupware coordina gente y procesos; el groupware ayuda a definir el flujo de documentos y después definen el trabajo que se debe hacer para terminar un proyecto; el groupware proporciona los usuarios una manera única para compartir información, construyéndola en documentos estructurados. El documento se convierte entonces en el lugar central en donde se almacena la información compartida.

Idealmente, el groupware debe poder ayudar a cada persona en un proyecto de colaboración a realizar su trabajo en específico de una manera más eficiente.

Trabajar desde casa

Para algunas personas, que trabajan solos en casa es una opción excelente. Otros encuentran la idea un poco solitaria y en cierto modo desconcertante. Sin embargo se sienten acerca de los equipos virtuales, hay más y más de ellos, y ofrecen algunos beneficios definidos.

Por un lado, no hay necesidad de una oficina o espacio de estacionamiento. Por otro lado, más gente puede ser incluida en el grupo de trabajo. La contaminación del aire y la congestión se reducen cuando la gente no se desplaza. Lo Virtual ofrece trabajo en equipo más flexibilidad para los trabajadores y las organizaciones.

EJEMPLOS


Sironta, aplicación P2P para el intercambio, creación y edición de documentos que requieren trabajo en grupo.

Workflux.net solución para administración, distribución y control de archivos y proyectos empresariales en español.

eGroupWare solución de trabajo en grupo vía web, de código abierto.

OpenGroupWare solución de trabajo en grupo vía web, de código abierto.

Zimbra Collaboration Suite solución de trabajo en grupo (en varios idiomas, soporta correo, directorio, agenda, mensajería instantánea, calendario, espacios de trabajo).

TalkAndWrite (software interactivo en tiempo real que simula la interacción de dos personas que trabajan una al lado de la otra en un documento en común).

BSCW, entorno telemático basado en espacios compartidos de trabajo. Las siglas corresponden a “Soporte básico para trabajo cooperativo”. Comercial, con licencias gratuitas para fines educativos y está traducido, entre otros idiomas, al castellano.

Synergeia adaptación del entorno BSCW al mundo educativo. Es gratuito y está traducido, entre otros idiomas, al español.

Redianet aplicación para aprovechar una sala o aula con PC en red para colaboración y la compartición de medios.

Isabel, sistema de videoconferencia distribuido y en grupo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario